De la economía lineal a la economía circular
El cambio de un modelo de economía lineal a un modelo de economía circular es uno de los grandes temas a los que se tiene que enfrentar el ser humano en la actualidad.
La economía lineal se basa en el concepto de adquirir-usar-eliminar. El ciclo de vida de los productos es muy breve, el momento en el que se vuelven completamente inservibles llega rápidamente y por lo tanto son desechados. No somos conscientes de los riesgos y consecuencias que esto supone para el medio ambiente.
La economía circular se define como una estrategia económico-ambiental que tiene como objetivo reducir tanto la entrada de los materiales como la producción de desechos, creando un círculo cerrado donde los materiales que han sido desechados son tratados para posteriormente volver a introducirse en el sistema de producción.
Los alumnos de 4º A y B en la asignatura de Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial y los alumnos de 4º D en la asignatura de Economía han analizado el tema propuesto y han trabajado en las siguientes líneas:
- Vemos en clase fragmentos del vídeo “ Comprar, Tirar, Comprar”, documental que gana en 2011 el premio de la Academia de Televisión y que pone de manifiesto cómo las empresas diseñan sus productos para que duren menos y así incentivar el consumo.
- Analizamos la diferencia entre una economía lineal y una economía circular, destacando las ventajas de esta última.
- Investigamos distintos tipos de empresas dedicadas a obtener productos utilizando como recursos productivos materiales desechados, dándoles así una segunda oportunidad.
- Se hacen diferentes grupos de trabajo. Cada uno expondrá la actividad de una empresa distinta, indicando el tipo de material reciclado o sustancia de desecho que utiliza y el producto final que obtiene. Pretendemos que sea un trabajo muy visual por lo que trabajan con materiales y residuos reales y objetos que representan el producto obtenido.
- Se imprime el Código QR de cada una de las empresas que tiene página WEB, para que se pueda acceder, a través del mismo, a más información de las distintas actividades.
- Se elaboran unos murales informativos para mostrar la línea de trabajo seguida.
Profesora responsable, Belén Ruiz.
Un gran trabajo. ¡Enhorabuena!