San Valentín y el amor

El 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta, pero hagamos un poco de historia. Se tiene registro de que el primer día de San Valentín fue celebrado el 14 de febrero de 494. Aunque en 1969 la fiesta fue borrada del calendario eclesiástico por la Iglesia Católica, con el fin de eliminar el origen legendario del santo. Aún así, en 2014, el Papa Francisco, apoyó celebrar San Valentín para devolverle a la fiesta el sentido religioso.

Hay muchas teorías sobre el origen de ésta celebración pero voy a contar la que a mí más me ha gustado. En la Roma del siglo III, el emperador Claudio II decidió prohibir los matrimonios de los jóvenes, considerando que los soldados solteros  y sin familia eran mejores soldados al no tener vínculos sentimentales ni ataduras de pareja.

Un sacerdote llamado Valentín consideró que esto era un error y decidió saltarse la orden y casar en secreto a todos los jóvenes enamorados que así lo quisieran. Al enterarse el emperador de este acto de rebeldía sentenció a muerte al sacerdote Valentín, un 14 de febrero del año 270. Mientras el sacerdote Valentín estaba en los calabozos esperando su fatal destino, se enamoró de una joven ciega que también se encontraba encarcelada y a la que cursó el milagro de poder ver antes de morir. Otros dicen que le escribió una carta de amor antes de que le llamaran para su ejecución. Para saber más pincha aquí.

Como curiosidad  diré que en España se empezó a celebrar el Día de los Enamorados a mediados del siglo XX, promocionado por la cadena de grandes almacenes Galerías Preciados, para incentivar la compra de regalos. Desde ese momento el día de S. Valentín se ha considerado uno de los días más comerciales del año.

Personalmente, considero que el amor es uno de los sentimientos más fuertes que puede sentir el ser humano, correspondido o no y sea cual sea el receptor del mismo. Se puede amar a mucha gente o a muchas cosas. Sin amor seriamos  como una piedra. Pero no me parece bien ese despliegue de publicidad hacia el amor que se vive en estos días previos al 14 de febrero. Parece que si no regalas nada a alguien a quien amas, no le demuestras tu afecto. Pequeñas cosas cada día, son las que demuestran el amor sincero y verdadero.

Autor, Hugo Martín de 3º ESO-E