Cómo colaborar
¿Quién puede colaborar en la revista?
Cualquier miembro de nuestra comunidad educativa puede participar en ella: profesorado, alumnado, familias, así como el resto del personal del centro.
¿ Cómo puedo colaborar?
La revista tiene un coordinador general, el profesor de Dibujo, Paulino Palma Ramírez. Existen varios niveles de colaboración:
-
-
-
- Como periodista: Todos podemos ser periodistas de nuestra revista (alumnos, profesores, padres, etc). Basta con escribir un artículo (ver siguiente apartado) y mandarlo al correo electrónico de la revista.
- Como redactor: El redactor es la persona que se encarga de publicar los artículos que hacen los periodistas. Tiene acceso a la edición del blog y a la cuenta de correo de la revista, por lo que requiere de un cierto grado de responsabilidad, además de tener nociones sobre WordPress. Para llegar a ser redactor debes haber publicado al menos 10 artículos en la revista, ya sea de forma individual o en colaboración con otros/as compañeros/as.
- Como miembro del equipo de redacción: El equipo de redacción está formado por el coordinador y por los redactores de las distintas secciones de la revista. Es el encargado de supervisar el buen funcionamiento de la revista. Puede acceder a todo lo publicado, seleccionando, aplazando o descartando aquellos artículos que no cumplan con los criterios de calidad y rigor que se le pide a cualquier publicación.
-
-
¿Cómo puedo apuntarme?
Para apuntarte como periodista y formar parte de la redacción virtual de la revista tienes que seguir estos pasos:
-
-
-
- Desde tu cuenta de correo del instituto, manda tu solicitud a lagaviotadepapel@institutomediterraneo.es indicando tu nombre, apellidos, curso y tus preferencias, deportes, cultura, libros, juegos, etc, (ver siguiente apartado).
- Tras recibir contestación por correo electrónico del coordinador aceptando tu solicitud, serás oficialmente miembro del equipo de redacción de la Gaviota de papel.
-
-
¿Sobre qué puedo escribir?
En principio sobre cualquier tema que te interese, deportes, juegos, viajes, actualidad, Ciencia, etc. Si no se te ocurre nada, recuerda que a lo largo del curso se conmemoran días especiales que te pueden hacer reflexionar: El Día contra la violencia de género, el Día mundial por la Paz, la lucha contra el sida, la semana de la Ciencia, Día de la Paz, Día del Medioambiente, etc… Piensa que los lectores serán en su mayoría alumnos, pero no olvides que la revista es de acceso público, y la leerán igualmente tus profesores, hermanos, tus padres o cualquiera que acceda al enlace.
¿ Qué requisitos básicos se piden para la publicación de un artículo?
Cualquier publicación de la revista debe cumplir una serie de requisitos básicos que serán de obligado cumplimiento por todo aquel que quiera ver publicado su artículo:
- Como primer requisito, cualquier artículo publicado en la revista debe cumplir unos principios básicos de respeto, civismo, tolerancia y cortesía hacia todos los miembros de la sociedad, el equipo de redacción se reserva el derecho a rechazar todo escrito que atente contra la integridad de cualquier miembro de nuestra comunidad.
- Es requisito indispensable que los artículos que se manden a la redacción hayan sido previamente corregidos, tanto la ortografía como la redacción. Para ello siempre puedes pedir ayuda a algún profesor o compañero.
- El equipo de redacción pretende que esta revista sea respetuosa con los derechos de autor, por lo que si utilizas cualquier escrito que no sea original, deberás indicar claramente la fuente (de dónde has obtenido esa información, el autor de la misma, algún enlace si lo tiene, etc). Lo mismo pasa con las imágenes: si copias alguna imagen que no hayas realizado tu mismo, debes indicar el enlace a la web o el blog de origen, y dejar claro la autoría de la misma.
- El artículo se realizará en algún programa de edición de texto que manejes (open office o Word), y que no sea muy extenso. Si crees que tu artículo puede ocupar un folio puedes organizarlo par poder publicarlo en dos veces, por ejemplo.
- Es preferible acompañar el texto con imágenes, o incluso con video. Las imágenes deben ser editadas (modificar el tamaño y la resolución) de tal forma que se puedan subir a internet sin problema (que no “pesen” mucho, máximo 100 kb). En cualquier caso todas las fotos que utilices deben estar bien enfocadas, la luz adecuada, etc, de tal forma que cuando se suban a internet no pierdan calidad.
- Si quieres añadir algún video para ilustrar tu artículo, no debes olvidar de indicar la “url” (dirección web) de ese vídeo.
¿Cómo tengo que mandar mi artículo?
Es muy simple, basta con mandar un correo electrónico a la cuenta de la revista lagaviotadepapel@institutomediterraneo.es, adjuntando, por un lado el archivo de texto, y por el otro las imágenes en formato jpg. Puedes acompañar tu artículo con vídeos adjuntando el enlace para poder añadirlo artículo.