MúsicaOpinión

Michael Jackson: su verdadero Thriller

¿Qué se nos viene a la cabeza cuando hablamos de música? Posiblemente muchos estilos: clásico, rock, reggaeton, rap, flamenco, hip hop… Si les gusta la música, están en el lugar adecuado. Hoy estamos aquí para transportarlos a un maravilloso viaje en el tiempo a través de la música popular (Pop). Concretamente nos centraremos en el más grande de este estilo musical, por motivo de su 14° aniversario: Michael Jackson, el Rey del Pop.

Este personaje (junto a Madonna, la Reina del Pop) fue el más destacado de la música popular durante la década de los 80. Desde su inicio con The Jacksons 5, hasta su carrera en solitario, arrasó con todos los discos y actuaciones (especialmente con Thriller). Sus videoclips y coreografías tan visuales y perfectas, llamaban la atención de los fans. Podríamos decir que gracias a su música, a día de hoy Michael Jackson sigue más vivo que nunca. Cada vez que alguien escucha una canción suya o llega la época de Halloween nuestro Rey resucita de su tumba. Por ello, hemos escrito este artículo, para revivirlo una vez más entre los jóvenes de nuestra edad. Así que abróchense los cinturones que este viaje va a comenzar.

THE JACKSON 5

Nos trasladamos a 1958 en Gary, Indiana, cuando ese veintinueve de agosto nació la futura leyenda del Pop y la música. Era el octavo de los diez hijos de la familia Jackson, una familia afrodescendiente de clase trabajadora que vivía en una casa muy pequeña en Jackson Street.

Un día, Tito (hermano mayor de Michael) cogió la guitarra de su padre (Joseph) que tenía porque era parte de una banda local cuando era joven. Joseph al llegar a casa encontró una de las cuerdas de su guitarra rota, enfadado, pidió al culpable tocar su guitarra para ver cuánto había aprendido a escondidas. Joseph vio que todos sus hijos varones tenían un gran talento que sobreexplotar aunque sea con golpes físicos. Los niños practicaron y se presentaron a concursos o conciertos con el nombre The Jackson Brothers (donde Michael todavía no era un integrante). En 1964, Michael ingresó al grupo mostrando talento como cantante y bailarín, así llamándose el grupo como lo conocemos: The Jackson 5. Después de que el grupo fuese reconocido popularmente, Motown, una discográfica estadounidense dedicada a la música afroamericana, sería el nuevo sello discográfico hasta 1975. Con Motown, salieron discos exitosos como ABC. Y canciones famosas como I Want You Back, Who’s Lovin’ You, I’ll be there, The Love You Save

Luego sus éxitos, se produjo un descenso en el grupo que hizo cambiar el sello discográfico con el añadido de que Michael empezó a ser más relevante como solista en 1971 con trece años. Esto hizo que la banda tuviera menos reconocimiento y menos ventas en sus últimos discos. No obstante, Michael y sus hermanos antes de separarse, terminaron con broche de oro haciendo una gira llamada Victory Tour, donde los hermanos cantaron sus éxitos y dijeron adiós. Eso parecía el final de una historia que nunca se iba a repetir, pero Michael no sabía que su historia comenzaba ahí.

ERA THRILLER

Después de dejar atrás el grupo, Michael empezó a ser reconocido como cantante solista. Viajamos a 1979 para conocer su primer gran éxito fue el disco Off the Wall. Un disco que con la ayuda del productor Quincy Jones, hizo éxitos como Don’t Stop ‘Til You Get Enough, Rock with you… Sin embargo, Michael no estaba contento de su disco por solo tener una nominación de los Grammys aunque tuviese críticas muy positivas por parte de las empresas. Dolido, el artista se prometió hacer el disco más vendido de la historia: Thriller.

De nuevo con la ayuda de Quincy Jones como productor, Michael comenzó a grabar un disco que cambiaría su vida y la historia de la música: Thriller, lanzado en noviembre de 1982. Aunque pareciese ser todo, Michael tenía preparado sus mayores reconocimientos en la historia del baile, música y cinematográfica:

Ese mismo año, Michael Jackson cambiaría la manera de hacer un videoclip con la canción Thriller. Para el vídeo, el artista contó con la ayuda del director John Landis ya que él había trabajado en una película de terror parecida. Cabe destacar, que el videoclip Thriller cambió las reglas de la cadena MTV, siendo uno de los primeros artistas negros en aparecer. Así, este éxito abrió el camino para que MTV se diese cuenta de que su plataforma debía estar abierta a cualquier género y etnia.

Finalmente en esa década, Michael empezó a padecer vitíligo, una enfermedad que cambia de color algunas zonas de la piel. Concretamente él tenía el tipo universal que solo padecía el 1% de la población, que era casi todo el cuerpo recubierto de manchas blancas.

NEVERLAND

Continuando con el trayecto de este viaje tras el gran impacto provocado por Thriller, Michael Jackson siguió arrasando con sus múltiples éxitos. Aunque ninguno de los discos posteriores consiguieron alcanzar la cima de este. Eso provocó en el autor una gran decepción. Entre ellos destacan algunos como: Bad (1987) Dirty Diana (1988) Dangerous (1991) History (1995) y Ghosts (1997).

Seguidamente haremos una parada en el año 1988 con la apertura de Neverland (en español El país de nunca jamás) se trata de un rancho de 10 kilómetros (aproximadamente) situado en California. En él se construyó una mansión un zoológico y un parque de atracciones abierto al público. Toda la propiedad estaba decorada con elementos de la historia de Peter Pan. Para Michael Jackson este personaje siempre fue una figura de referencia, ya que se siente identificado con él. Siempre decía que dentro de cada persona existe ese niño que tenemos escondido. Él se veía como un niño pequeño con ilusiones, sueños y ganas de divertirse. Según Michael, ese fue el motivo por el que creó ese «mundo», para que los niños tuvieran un espacio con diversión asegurada en el que pudiesen pasar momentos de su infancia como es debido. En numerosas ocasiones invitó a niños (muchos de ellos con ciertas enfermedades) para que se quedasen durmiendo con él y así, animarlos un poco. Este suceso creó al algunos conflictos que abordaremos a continuación.

ACUSACIONES

Mientras la vida de Michael se desarrollaba, hay que frenar bruscamente para contar una de las mayores polémicas que tuvo: las acusaciones. Las invitaciones a niños para quedarse a dormir en Neverland con él sin la supervisión de los padres hizo que los rumores de posibles abusos de menores fuesen probables, y por ello el fin de su carrera. Todo empezaría en 1993, cuando el padre de un niño que estuvó en Neverland demandó al cantante por pedofilia. Aunque esa demanda no llegó a ningún lugar (como a un juicio) y con el añadido de que años más tarde se comprobó que era falso. Eso fue una gran mancha para la imagen de Michael que nunca sería borrada. Luego de eso no hubo ninguna demanda o acusación por parte de un menor hasta 2003, el año que fue condenado Michael Jackson.

El Departamento del Sheriff del Condado de Santa Bárbara le puso cargos al cantante en torno a la pederastía. No empezaría el juicio hasta 2005, en el tribunal de Santa Maria que duró cuatro meses. Más tarde, el jurado decidió que Michael Jackson, el Rey del Pop, era inocente de todos los cargos. Con una gran victoria para él y sus fans, no sería todo color de rosa, porque no tardó en abandonar su rancho por el destrozo provocado por los policías al estar buscando pruebas; ya que, como dijo él, ha dejado de ser su hogar. Así hasta llegar al 2008, cuando definitivamente el artista vendió el rancho.

THIS IS IT Y MUERTE

Tras el juicio, Michael optó por desaparecer. Durante aquellos años, vivió una vida tranquila y apartada de los medios. hasta que el 6 de marzo de 2009, Michael reapareció en Londres para anunciar This it it, una serie de conciertos que supondrían su gran regreso para julio y, a la vez, firmarían su despedida. Pero desgraciadamente, el jueves 25 de junio de 2009 en Ángeles con 50 años de edad, se fue de forma repentina y para siempre.

La muerte de Michael Jackson se debió a una dosis letal y accidental de los calmantes que se le administraban para dormir, quién fue Conrad Murray, su doctor privado que luego fue acusado de homicidio involuntario.

POST-MORTEM

La inesperada muerte del famoso Rey del Pop, fue un gran acontecimiento que impactó a toda la humanidad. Tras el suceso de esta, Michael Jackson siguió deambulando como un fantasma por las calles de las noticias, periódicos, radios, tocadiscos, auriculares… Más tarde ciertas personas encontraron antiguas grabaciones que el cantante había decidido eliminar. Dichas grabaciones llegaron a la luz cuando se hizo la publicación del álbum Xscape. Ahí se encuentran múltiples canciones, entre ellas: Love Never Felt so Good. Esta canción fue rescatada por Justin Timberlake (denominado por muchos como Príncipe del Pop) quien decidió utilizar una grabación de prueba que hizo el propio Michael y añadir otra con su voz. También salió otro disco llamado Michael en el que aparecen otras grabaciones anteriores. Aunque se descubrió que algunas de las canciones, no fueron grabadas por el propio cantante, sino por un imitador contratado por la compañía Sony.

Como se puede comprobar, su muerte no frenó su éxito. La aparición de álbumes posteriores y la gran influencia que tuvieron los anteriores, provocó que Michael Jackson marcase una huella inigualable en la historia de la música popular. A día de hoy, aún su música sigue resonando entre las paredes de muchas habitaciones y en las cabezas de bastante gente. Por ello podríamos considerar que el Rey del Pop sigue deambulando entre nosotros.

Autores, Sabrina Castellano, de 4º ESO-E y Javier Merino, de 3º ESO-E