3 DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El día internacional de las personas con discapacidad se celebra el 3 de diciembre desde 1992 para fomentar la igualdad de oportunidades, los problemas en sus vidas y la integración social. En este día se hacen actividades en colegios e institutos, y numerosas campañas solidarias.
La discapacidad es la condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad. Este problema puede darse en cualquier persona, ya sea de nacimiento o en un momento concreto de la vida a causa de accidentes o de algún problema en la salud.

Los accidentes más comunes son los accidentes de tráfico, que pueden causar un daño muy grave si no se lleva la seguridad adecuada como las lesiones medulares que pueden dejar a una persona en silla de ruedas, sin sensibilidad de cintura para abajo, de cuello para abajo o incluso completamente sin sensibilidad o también pueden causar con un golpe en la cabeza un derrame cerebral y causar problemas psíquicos. A las personas que le ocurren estos se les presentan unos problemas en su día a día como la discriminación, problemas en la salud, barreras arquitectónicas y un cambio absoluto de vida. Este problema es muy difícil de superar y hay personas que nunca llegan a superar el trauma y les cuesta seguir adelante.
Actualmente ha surgido un gran avance de tecnología como las prótesis que ayudan a personas a recuperar el movimiento o la investigación en los tratamientos de lesiones medulares. Sería un avance para el mundo si se encontrara soluciones para que la gente pudiese volver a ver, andar, sentir…

Lo más impresionante de estas personas es que pueden hacer cosas increíbles superándose a sí mismos, como realizar difíciles trabajos o practicar deportes de riesgo, competiciones, etc. En los Juegos paralímpicos  los atletas con discapacidad compiten en deportes como el baloncesto, natación, escalada, ciclismo, entre otros. Personalmente veo a esas personas y pienso que hay que tener una gran valentía, confianza y poder de superación para hacer cosas tan increíbles como éstas.

      David espinosa infantes 1bach-B

Deja una respuesta