VIDEOJUEGOS

Polybius: La leyenda urbana

Según una leyenda urbana, Polybius era un videojuego arcade. Habría sido lanzado durante 1981, en Estados Unidos causando efectos devastadores a sus jugadores, tales como la locura, estrés, pesadillas…incluso tendencia al suicidio. Apareció en algunas salas de juegos de Portland y se cuenta que poco después de su lanzamiento, el juego había desaparecido por completo.

     El juego fue diseñado por una empresa llamada Sinneslöschen (en alemán “pérdida de los sentidos”). En el juego, el jugador manejaba una nave que disparaba a una serie de enemigos mientras las fases se desarrollaban con algo parecido a un puzzle. Sus gráficos, sus colores vivos y sus efectos luminosos constituían una revolución en aquella época. Polybius fue una gran atracción para todos los jugadores de videojuegos. Al poco tiempo, el juego se hizo muy popular, hasta llegar al punto de producir adicción en algunos jugadores. Siempre se formaban largas colas para poder jugar.

     El juego producía afecciones neurológicas en los jugadores, como mareos, tics nerviosos, vómitos, pérdidas de memoria, alucinaciones auditivas y ópticas, ataques epilépticos y terrores nocturnos. También aseguraban ver caras fantasmales y mensajes que incitaban al suicido.

     Curiosamente, el juego al principio provocaba una gran adicción y después generaba un gran odio al mismo. Los jugadores olvidaban en qué consistía el juego de forma escalonada, por lo que hoy en día es casi imposible encontrar un testimonio de alguien que haya conseguido jugar y lo recuerde a la perfección. Algunas fuentes afirman que era un juego donde había que avanzar por laberintos, mientras que otros lo describen como una nave que combate en el espacio.

    Finalmente, la prensa local de Portland hizo eco del fallecimiento de un jugador que sufrió un ataque epiléptico mientras jugaba.Además, todavía circula información contradictoria sobre el estilo o el género del juego. 

Autores: Antonio Román y Francisco José Sánchez, 4ºB, periodistas

Deja una respuesta