DivulgaciónEmocionesLiteratura

Uno no ve, sólo si no quiere mirar

¿Una recomendación? A decir verdad, es un poco difícil para mí elegir un libro entre tantos que he leído últimamente y me han gustado. Hay tantos autores excelentes (Carlos  Ruiz Zafón, Laura Gallego, Eloy Moreno, Nando López…). Pero como hay que elegir para todo en esta vida… Tras mucho pensar, he decidido que el libro que voy a recomendar es Invisible del autor Eloy Moreno.

La principal razón por la que he decidido hacer este artículo sobre Invisible, es porque trata uno de los temas más importantes entre niños y adolescentes actualmente: el bullying/acoso escolar. Es un tema que se debe introducir y dar a conocer desde una edad temprana. Los niños deben saber qué es y cómo reaccionar ante una situación así.

Esta novela relata la historia de un chico adolescente que sufre bullying y cómo a través de la ficción, se engaña a sí mismo para no afrontar la realidad y buscarle explicaciones a cosas que no tienen ninguna explicación lógica. Nos muestra perfectamente todos los procesos por los que pasa; desde la “normalidad” de su vida, los primeros insultos, la constancia de éstos… Así hasta llegar a la gravedad del asunto y las consecuencias que tuvo. También nos cuenta cómo el entorno que le rodea (familia, amigos, compañeros, profesores…) reaccionaron ante aquella situación, desde sus perspectivas. Y cómo con la ayuda de una Luna y un dragón se puede conseguir mucho.

Hoy en día, todos hemos oído hablar del bullying o conocemos a alguien que lo haya sufrido. Y la pregunta es ¿por qué? ¿Por qué tenemos tan interiorizado algo que no debería existir? Todo desde fuera parece muy sencillo “no hagas caso” “ignóralos” “déjalos, ya se cansarán” o lo que es peor “como no es mi problema…” No es tan fácil, hay muchos efectos y daños colaterales invisibles que desconocemos. Y la solución no es pasar. Hay que escuchar, comprender el problema y aprender cómo gestionarlo (tanto niños y adolescentes, como adultos). No hay que dar por hecho que lo sabemos todo, nadie nace aprendido ¿verdad? Y no hay que avergonzarse, no es malo no saber, por tanto sí es malo ignorar.

Hay gente que al leer libros como Invisible o al ver películas como Wonder (cuyo tema principal es el bullying) empatizan y sensibilizan mucho con el personaje acosado… Pero luego, cuando se dan media vuelta, no se dan cuenta de que están haciendo exactamente lo mismo que dice el libro o la película y que ellos son los verdaderos protagonistas de la historia.

Entrando más en este tema, muchas veces damos por hecho que en el bullying sólo existen dos factores: el acosador y el acosado. Pero esto no es así. No hay que estar necesariamente haciendo algo malo para causar daño, a veces simplemente basta con no hacer nada, quedarse parado o girar la cabeza hacia otro lado… Yo siempre digo que uno no ve, sólo si no quiere mirar. Entonces, puede ser que alguna vez hayamos pensado que no estamos haciendo nada malo, cuando en realidad estamos contribuyendo involuntariamente a que el problema se siga agravando y que la persona acosada se sienta más sola, simplemente por el hecho de no hacer nada para ayudar o fingir no ver nada.

Así que, si conocen algún caso de alguien que esté siendo acosado, no dejen nunca a esa persona sola. Intenten ayudarla como sea, ¡busquen la forma! Uno de los objetivos de muchos acosadores, es aislar a esa persona de todo el mundo. ¿Qué creen que estaríamos haciendo si dejamos al acosador que lo haga? ¿Seguirían pensando que no estamos contribuyendo negativamente a la situación? Pues de nosotros depende que eso no ocurra. La finalidad de este libro precisamente, es dar a conocer la gravedad de este problema, enseñar a las personas cómo reaccionar ante él y educar a los niños/adolescentes con valores para que así, pongamos cada uno nuestro pequeño granito de arena y poco a poco este problema se solvente. Por ello, se lo recomiendo a todos los públicos de todas las edades (jóvenes, adultos…) Incluso a niños, ya que hay una versión infantil en formato de cuento para los pequeños de tres a ocho años. Y también animo a los centros educativos y bibliotecas que dispongan de este libro para que así sea asequible para todo el mundo.
Aquí os dejo un fragmento de la novela:

Y quizá, aunque eso nunca lo sabremos, vuelva a ser visible para todos nosotros, para todos los
que alguna vez hemos mirado pero no hemos querido ver, para los que hemos preferido girar la
cabeza hacia el otro lado, para los que hemos hecho del “MIENTRAS NO ME TOQUE A MÍ, ESO
NO ES PROBLEMA MÍO” nuestra filosofía de la vida
.

Autora: Sabrina Castellano , 4º ESO-E