La estructura de la materia, por David Mesa

La estructura de la materia es una aventura a través de más de 200 años acerca del descubrimiento de los componentes fundamentales de la naturaleza. Analizaremos con precisión los experimentos que llevaron al descubrimiento de las partículas subatómicas, como la era del electromagnetismo fue sustituida por  la de la radiactividad, y como esta a su vez fue sustituida por la de los grandes aceleradores.

Dejando a un lado a los Crooners, los grandes éxitos de las décadas entre los 40 y los 70 fueron protagonizados por los rayos cósmicos y los escurridizos neutrinos, que a día de hoy siguen siendo un quebradero de cabeza para los físicos. También nos centraremos en otro tipo de estrellas, esos gigantescos reactores de fusión ardientes, que en su seno cocinan una sopa elemental de inigualable variedad. 

Conferencia de Solvay, 1927.

Exploraremos el proyecto Manhattan, el desarrollo de los modelos atómicos, la construcción de los gigantescos experimentos de neutrinos, la paciencia de acero de Millikan y sus gotas de aceite, los confusos resultados que arrojaba el núcleo atómico cuando aún era un recién nacido, la espectroscopía y sus curiosas aplicaciones, la antimateria, la rareza del mundo cuántico y muchísimo más.

En menos de 300 páginas quiero hacerte partícipe de esta historia tan sumamente emocionante, valiéndome en ocasiones de matemáticas sencillas para que usted, lector, sea capaz de ver la verdadera estructura que fundamenta la física. Les prometo que no les aburrirán tanto como las de las clases de matemáticas. Es hora de darles una oportunidad y empezar a entenderlas como una ayuda y no como un obstáculo. Así que les animo a que tomen mi mano para que me acompañen a través de esta trepidante aventura, les aseguro que no les decepcionará.

Autor, David Mesa, alunos de 1º Bachillerato A