DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO.
Como todos los años la UNESCO proclama como propósito solidario el día 10 de Noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. Este hecho, según sus comunicados, es un compromiso en pro de la ciencia para la paz y desarrollo, con el fin de ofrecer un beneficio social común, que se resumirá en la erradicación de la pobreza y mejora de la seguridad humana. Además de concienciar al publico de la importancia de la ciencia en la sociedad actual.
Actualmente se han desarrollado multitud de herramientas con el fin de ayudar a los países tercermundistas. Muchos de estos inventores han optado por la solidaridad y los han donado a estos países como muestra de compromiso y ayuda para las personas más desfavorecidas. Estamos hablando de inventos como:
LifeStraw: Un filtro de agua diseñado para ser usado por una persona para filtrar agua y que sea segura para beber, eliminando casi un 100% de impurezas. Des esta forma, una persona es capaz de beber agua desde un río no potable directamente, a través de este aparato. Además su filtro está diseñado para filtrar hasta un máximo de 1000 litros, lo cual lo hace muy rentable, además de ser sencillo, cómodo, portable, pequeño y ligero.

Además, como podemos observar en la imagen, está provisto de una serie de placas solares, de las que obtiene la electricidad necesaria para su funcionamiento como hemos destacado anteriormente.
Desgranadora de maíz a pedales: Este invento aunque muy rudimentario es una magnífica idea, ya que utiliza partes de bicicletas desechas lo que se traduce como reciclar, su uso es muy sencillo y es una manera eficiente de usar los pies como se puede comprobar en la imagen.


Todo lo que hace a estos inventos ser especiales de un modo u otro, es que todos ellos están pensados para personas que viven en el tercer mundo y no tienen prácticamente recursos .
Por ello todos estos inventos son autónomos, es decir, sin casi recursos pueden realizar sus funciones, proporcionan herramientas muy sencillas y realmente muy valiosas para estas personas. Otro factor a tener en cuenta, es que todos estos inventos tienen unos costes de fabricación muy bajos, lo que los hace ser muy rentables.
Daniel Días y Gorka Herrera, 2ºbach-A