Días destacadosLiteratura

DÍA DEL LIBRO

“LA MUERTE NO ES UN JUEGO DE NIÑOS”, de Alan Bradley.

Es una obra que pertenece al género narrativo. Se trata de un libro de misterio.


Estamos en Bishop’s Lacey, en 1950. En este pequeño e idílico pueblo inglés vive Flavia de Luce junto a su padre y sus hermanas Feelyy Daffy. Flavia tiene once años, pero no es una niña corriente. Con un particular gusto por la química en general, y por los venenos en particular, su visión de un día perfecto es pasarlo en el gran laboratorio de su mansión. Eso, o andar investigando asesinato. Hasta el pueblo ha llegado un espectáculo de marionetas famoso por salir en la BBC. Rupert Porsony su acompañante Niallason los encargados de dar vida a los títeres que han robado el corazón a toda Inglaterra. Aprovechando que su furgoneta se ha estropeado, el vicario les propone ofrecer un espectáculo con el que podrán recaudar fondos. Pero lo que ninguno se espera es que se cometa un horrible crimen. Y, por supuesto, Flavia estará allí para utilizar al máximo sus dotes detectivescas. De esta manera, Flavia comenzará a llevar una investigación paralela a la de la policía. Una aventura clásica para una protagonista diferente.

Alan Bradley nació en Toronto, trabajó durante veinticinco años como director de ingeniería televisiva en la Universidad de Saskatchewan antes de pedir la jubilación anticipada para dedicarse a escribir. Es autor de numerosos relatos infantiles y de las novelas Ms. Holmesof Baker Street (junto al Dr. William A.S.Sarjeant), The shoebox Bible(2006) o Flavia de los extraños talentos(Planeta, 2009), obra con la que ganó el prestigioso Debut Dagger Award en el año 2007. Alan Bradley es miembro fundador de The Casebook of Saskatoon, sociedad dedicada al estudio de Sherlock Holmes. Vive en Malta con su mujer y sus dos gatos.

Este libro es perfecto para las personas que les gustan la intriga y el misterio, pues cuando comienzas a leer el libro te produce una sensación de afán por saber como acaba.  

Marta González Martín y Juan Antonio Sánchez Ocaña, 2º Bach – B 

Deja una respuesta