DÍA DEL LIBRO

Una vez sabemos por qué se celebra y cuándo se comenzó a hacerlo, la pregunta es: ¿por qué se eligió el día 23 de abril y no cualquier otro? La respuesta es simple, y se debe a que, el 23 de abril del año 1616, fue enterrado el mítico escritor español Miguel de Cervantes, autor de varias obras, siendo la más conocida El Quijote de la Mancha. Pero casualidades de la vida, ese mismo año falleció el 23 de abril (eso sí, en el calendario juliano) el escritor británico William Shakespeare. Otros autores conocidos relacionados con este día (ya sea por su nacimiento o fallecimiento), fueron Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo, Inca Garcilaso de la Vega y William Wordsworth, entre otros.

En el IES MEDITERRÁNEO de Estepona, como todos los años, para conmemorar este día tan especial, se han organizado numerosas actividades a nivel de centro, talleres de poesía, charlas, concursos literarios, mercadillo solidario de libros usados, aunque sin lugar a dudas la actividad más llamativa y vistosa la forman los cientos de marca-páginas colgados al viento en la entrada del centro. Todos aquellos que se entregan participan en un concurso para seleccionar los mejores y más originales y el resto se venden en un pequeño mercadillo en el patio para ayudar a conseguir fondos destinados a la biblioteca, de cara a comprar nuevos libros.
Desde el equipo de redacción de La Gaviota de Papel, animamos a todos a dedicar su tiempo libre a leer, y en el Blog de la biblioteca encontraréis recomendaciones de distintos libros disponibles, así como de todas las actividades de esta semana tan especial.
Redactor: Guillermo Jiménez, de 2ºD