Actividades didácticasArteBaile

Pasión por el ballet

¿Qué es el ballet?

 El ballet es una danza clásica que ejecutan uno o varios bailarines sobre un escenario y siguiendo un argumento. Es una disciplina en la que se trabaja todo el cuerpo y de forma progresiva, con la práctica regular, los músculos se fortalecen y se desarrollan cualidades como la flexibilidad, el equilibrio o la coordinación. Además de mejorar la postura y embellecer la silueta. 

¿Y por qué usamos una palabra en francés?

Ballet viene del italiano “balletto”, diminutivo de “ballo” (en español baile), porque fue en los palacios italianos donde primero se crearon estas danzas para sus escenarios. Sin embargo, la primera escuela de danza para el escenario se fundó en 1661 en Francia: la Académie Royale de Musique et de Dance. Por eso usamos desde entonces la palabra ballet, en francés. El ballet es un arte de escenario, pero además se llama ballet a la técnica que debe estudiarse para bailarlo.

Orígenes del Ballet

Se estima que el ballet se originó en Italia, durante la época del Renacimiento Italiano en el siglo XV. Se expandió hacia Francia, gracias al apoyo e influencia aristocrática de Catalina de Médici, perteneciente a la nobleza italiana. Ello constituyó el inicio del denominado Ballet de la Corte, en el cual se utilizaban la literatura y la música como recursos para entretener a los aristócratas de la época. En el año 1573 se llevó a cabo la primera puesta en escena de la pieza de ballet denominada “Ballet des Polonais”, en honor al embajador polaco que se encontraba de visita en París.

Curiosidades del ballet

  • La danza fue el único arte moderno que no fue prohibido por Adolfo Hitler, durante la Segunda Guerra Mundial.
  • En una sesión de ballet se pueden perder un estimado de 250 calorías, equivalente a correr 30 kilómetros.
  • Cuando un bailarín salta en punta soporta tres veces su peso corporal, en la punta de sus dedos.

Yo personalmente hago ballet y otro tipo de bailes pero el ballet es una técnica de baile preciosa, muy bonita de ver y practicar. Con esta disciplina se consigue un cuerpo esbelto y una figura muy bonita. Yo practico esta danza y otras muchas más en una academia de Estepona llamada Martina Tessaro. Me apunté principalmente por el ballet y desde que llegué  a la academia han sido unos meses increíbles, aunque es cierto que muchos de ellos muy duros, ya que aunque mucha gente no lo crea la danza es un deporte muy duro y especialmente el ballet. Si os gusta la danza y os interesa el ballet os recomiendo que os apuntéis, tanto chicas como chicos, en esta academia tan maravillosa, que para mi es la mejor.

Autora, Erica Voichita Abitei, 3º ESO-E