5 de octubre, Día internacional del Docente
Hola lectores y lectoras de la Gaviota de Papel, me quiero presentar ya que es la primera vez que publico algo en la revista digital del centro. Soy Lucía Olmedo de 3º ESO-E. Hoy 5 de octubre de 2022 es el Día de los Docentes y quiero aprovechar la ocasión para recordar la gran suerte que tenemos todos los alumnos y alumnas de todos los centros la oportunidad de aprender y de ir a clases, ya que hay niños que por desgracia no pueden, ya sea por conflictos bélicos, (la guerra en Ucrania) o por creencias religiosas (En Afganistan las niñas tienen prohibido ir a la escuela a aprender).
Muchos os preguntareis, ¿por qué se celebra el Día Mundial de los Docentes? Bueno, pues yo os lo voy a explicar. La elección de esta fecha se debe a que ese mismo día, pero en el año 1966, se conmemoró una Conferencia Intergubernamental Especial sobre el Estado de los Docentes, para discutir sobre los deberes, pero sobre todo los derechos del gremio docente a nivel mundial. Desde entonces, la labor del docente ha ido ganando importancia. Tanto es así, que entre los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, la educación juega un papel fundamental y por ende se proyecta que, en el futuro, hará falta mayor cantidad de profesionales en esta disciplina. (para saber más pincha aquí).
Hoy es un día muy especial como he dicho antes y debemos agradecer a todos aquellos profesores y profesoras que nos enseñan y a la vez nos educan, aunque a veces no nos demos cuenta. Y quiero que sepáis que si por casualidad suspendéis un examen por cualquier motivo, porque no halláis tenido un buen día, porque os sintáis culpables por algo o simplemente porque necesitéis ayuda, para eso solamente tenéis que acudir a los profesores. Ellos os pueden ayudar a solucionar cualquier problema. Si os están molestando en clase, no dudéis de decírselo a algún profesor, no importa si tenéis miedo u os da vergüenza porque los profesores no comen niños, siempre os intentarán ayudar. Yo como alumna del I.E.S Mediterráneo cuando he tenido un problema, ya sea por mí, por los estudios o por cualquier cosa he acudido a algunos profesoras y profesoras del instituto y si os digo la verdad, me han ayudado mucho.
Quiero agradecer a todos aquellos profesores y profesoras que me han dado clases, me han aconsejado y ayudado mucho. Quiero agradecer a Trini (mi tutora de 1º de ESO) que ese curso fue muy difícil para mí pero ella me ayudó y aconsejó. También quiero mencionar a Pepi (que fue mi tutora en 2º de ESO), y darte las gracias por todo lo que nos ha enseñado y quería decirle que es una de las mejores personas que he conocido. También quiero agradecer a Ana Isabel (mi profesora de geografía e historia de 1º y 2º de ESO), este año de verdad quería que me volviera a dar clase pero no ha podido ser porque la han trasladado de centro. Querida profesora, me hiciste darle una oportunidad a la Historia y la Geografía (no me gustaban nada) . Tus clases las hacías tan divertidas e interesantes que ahora me encanta la Geografía y la Historia y eso te lo debo a ti.
Lucía Olmedo, 3º ESO-E