3 de Diciembre, Día de la Discapacidad.

El 3 de diciembre se celebra el Día internacional de la Discapacidad y los alumnos y alumnas del Aula Específica del IES Mediterráneo de Estepona reivindican con este trabajo su derecho a ocupar el lugar que les corresponde en esta sociedad. Todos ganamos con diferente capacidades.

Manifiesto por el Día de la Discapacidad

Como ya sabéis, el 3 de diciembre es el Día de la Discapacidad, algunos alumnos que venimos a este instituto tenemos discapacidad. ¿Sabéis cuántos tipos hay?

Física: Cuando falta o no funciona bien una parte del cuerpo.

Sensorial: cuando la persona ha perdido su capacidad visual, auditiva o tiene problemas a la hora de comunicarse.

Intelectual: cuando hay dificultad en las habilidades diarias que aprendemos.

Psíquica: es aquella que está directamente relacionada con el comportamiento de las personas.

Pero la discapacidad no está solo en la persona, sino también en el entorno que le rodea. Por ejemplo, una escalera es una barrera para una persona que usa silla de ruedas.

Las personas con discapacidad somos seres humanos con derechos, obligaciones, sueños y anhelos.

La celebración de este día tiene por objeto hacernos visibles, mostrar que tenemos la capacidad de participar, plena y efectivamente en cada uno de los aspectos de la vida.

Esto nos hará una sociedad más incluyente, solidaria y sin discriminación. A todos mis compañeros y a todos aquellos con los que comparto esta condición de vida les digo: AQUÍ ESTAMOS PRESENTES, SOMOS VISIBLES.

Y recordad que “LA DISCAPACIDAD NO ES CONTAGIOSA, LA DISCRIMINACIÓN SÍ” porque hay muchas formas de ser discapacitados, pero la única realmente peligrosa es la de no tener corazón.